Idea de pueblo (ethnos) en Apocalipsis 14, 6

Autores/as

  • Danery Cardona Autor

Palabras clave:

Apocalíptica, Apocalipsis de Juan, Teología de la resistencia, Pueblo, Ethnos

Resumen

El presente artículo desarrolla la presentación de la idea de “pueblo” (ethnos) particularmente en la literatura apocalíptica presentada en el pasaje de Ap 14, 6, que tiene una función social a partir de la lectura que ofrece la teología de la resistencia junto con las intuiciones del análisis socio-retórico, para posicionarse de manera creativa contra las leyes impuestas por el imperio. Son obras literarias que desarrollan una crítica plena de símbolos en medio de un mundo con significados multiformes, y de un pluralismo de universos simbólicos que plantea la cuestión de poder, es decir, desde el Apocalipsis de Juan entendido como teología social de resistencia en la narración de luchas humanas contra las imposiciones que producían dolor en las personas y poblaciones; es necesario mantener la unidad y no caer en la debilidad, el cansancio y la fidelidad al Cordero, creer es asumir la vida unida a Cristo con las consecuencias que allí se desprenden.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Danery Cardona, Autor

Teología, y Diplomado en Pedagogía para Profesionales no Licenciados, Universidad Católica Luis Amigó; Historia de las Religiones, Universidad LUX de México.

Descargas

Publicado

2025-07-30

Cómo citar

Cardona, D. (2025). Idea de pueblo (ethnos) en Apocalipsis 14, 6. Argumenta Biblica Theologica, 5(9), 175–185. Recuperado a partir de https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/964