Narrativas apocalípticas y la construcción del superyó: un análisis freudiano de la identidad moral en el judaísmo enóquico desde el Libro de los Vigilantes de Enoc
Palabras clave:
Psicoanálisis, Libro de los Vigilantes, Superyó, Identidad moral, judaísmo enóquicoResumen
El presente artículo busca comprender la influencia de la narrativa apocalíptica del Libro de los Vigilantes de Enoc en la construcción de la identidad moral y el superyó en la comunidad judía enóquica a través de la hermenéutica analógica. Para ello se analizan las narrativas apocalípticas, específicamente el Libro de los Vigilantes, teniendo presente todas sus partes, así como el contexto en el cual se desarrolla. Posteriormente, se analizan y relacionan los conceptos de superyó, mecanismo de defensa y la identidad moral con el texto apocalíptico; esto con el objetivo de identificar y analizar las formas en las que dicha narrativa influyó en la construcción de la identidad moral. Finalmente, en la relación planteada, la comunidad enóquica expresa a través de sus narrativas, preocupaciones, miedos, deseos, ansiedades y crisis presentes en su contexto, así como una necesidad de construir una identidad moral judía amenazada, debido a la opresión helenista de su tiempo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Uniclaretiana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos, la presentación de artículo y la responsabilidad de autoría completamente diligenciados.