Narrativas apocalípticas y la construcción del superyó: un análisis freudiano de la identidad moral en el judaísmo enóquico desde el Libro de los Vigilantes de Enoc

Autores/as

  • Harold Yesid Gereda Santander Autor

Palabras clave:

Psicoanálisis, Libro de los Vigilantes, Superyó, Identidad moral, judaísmo enóquico

Resumen

El presente artículo busca comprender la influencia de la narrativa apocalíptica del Libro de los Vigilantes de Enoc en la construcción de la identidad moral y el superyó en la comunidad judía enóquica a través de la hermenéutica analógica. Para ello se analizan las narrativas apocalípticas, específicamente el Libro de los Vigilantes, teniendo presente todas sus partes, así como el contexto en el cual se desarrolla. Posteriormente, se analizan y relacionan los conceptos de superyó, mecanismo de defensa y la identidad moral con el texto apocalíptico; esto con el objetivo de identificar y analizar las formas en las que dicha narrativa influyó en la construcción de la identidad moral. Finalmente, en la relación planteada, la comunidad enóquica expresa a través de sus narrativas, preocupaciones, miedos, deseos, ansiedades y crisis presentes en su contexto, así como una necesidad de construir una identidad moral judía amenazada, debido a la opresión helenista de su tiempo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Harold Yesid Gereda Santander, Autor

Especialización en Docencia Universitaria, Filosofía, Teología, Universidad Católica Luis Amigó. Profesor del Vicariato Apostólico de Inírida

Descargas

Publicado

2025-07-24

Cómo citar

Harold Yesid Gereda Santander. (2025). Narrativas apocalípticas y la construcción del superyó: un análisis freudiano de la identidad moral en el judaísmo enóquico desde el Libro de los Vigilantes de Enoc. Argumenta Biblica Theologica, 5(9), 113–137. Recuperado a partir de https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/958