Liberar lo “absoluto” sagrado de la religión: una propuesta desde Jesús y sus discípulos

Autores/as

  • Sonia Luisa Sistiva Loaiza Autor

Palabras clave:

Absoluto, Sagrado, Tradiciones Religiosas, Aculturación, Devenir

Resumen

Lo sagrado es un tema de interés, porque constituye un criterio fundamental que posibilita u obstaculiza la apertura a las distintas religiones o tradiciones. Implica hacerse la pregunta sobre qué es lo sagrado absoluto de las religiones, y cómo se puede entender lo sagrado en el devenir histórico de las religiones. Este texto pretende identificar la praxis de Jesús y sus sucesores en el seno mismo del judaísmo, quienes cuestionan la identificación exclusiva de lo sagrado con una religión. Esto implicó, para sus interlocutores, un cambio de paradigma en la forma como entienden y experimentan la vida, el mundo y a Dios; pero, sobre todo, abrió la posibilidad de entender que lo sagrado es consecuencia de la evolución histórica, en la que se dio respuesta a necesidades espirituales, sociales y culturales de acuerdo a los contextos específicos en los que se desarrolló, pero, que no siempre tiene validez para todos los tiempos y circunstancias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sonia Luisa Sistiva Loaiza, Autor

Profesional en Ciencias Bíblicas, Universidad Minuto de Dios; Magíster en Teología de la Biblia, Universidad de San Buenaventura. Profesora de Pregrado y de Maestría en la Universidad Católica Luis Amigó (Medellín).

Descargas

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Sistiva Loaiza, S. L. (2025). Liberar lo “absoluto” sagrado de la religión: una propuesta desde Jesús y sus discípulos. Argumenta Biblica Theologica, 5(9), 55–63. Recuperado a partir de https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/947