Liberar lo “absoluto” sagrado de la religión: una propuesta desde Jesús y sus discípulos
Palabras clave:
Absoluto, Sagrado, Tradiciones Religiosas, Aculturación, DevenirResumen
Lo sagrado es un tema de interés, porque constituye un criterio fundamental que posibilita u obstaculiza la apertura a las distintas religiones o tradiciones. Implica hacerse la pregunta sobre qué es lo sagrado absoluto de las religiones, y cómo se puede entender lo sagrado en el devenir histórico de las religiones. Este texto pretende identificar la praxis de Jesús y sus sucesores en el seno mismo del judaísmo, quienes cuestionan la identificación exclusiva de lo sagrado con una religión. Esto implicó, para sus interlocutores, un cambio de paradigma en la forma como entienden y experimentan la vida, el mundo y a Dios; pero, sobre todo, abrió la posibilidad de entender que lo sagrado es consecuencia de la evolución histórica, en la que se dio respuesta a necesidades espirituales, sociales y culturales de acuerdo a los contextos específicos en los que se desarrolló, pero, que no siempre tiene validez para todos los tiempos y circunstancias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Uniclaretiana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos, la presentación de artículo y la responsabilidad de autoría completamente diligenciados.