Francisco de Asís y la fiesta de "San Pacho"
Palabras clave:
San Francisco de Asís, Fiesta, Chocó, Santidad, Popular
Resumen
Para los afrodescendientes, San Francisco de Asís pasó a representar a Orula. Los santos son seres cercanos, impregnados de la cotidianidad y de la vida del negro
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2003-06-20
Cómo citar
Pulgarín Toro, J. (2003). Francisco de Asís y la fiesta de "San Pacho". Camino, 1(2), 109-116. Recuperado a partir de https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/373
Sección
Artículos