5. Eje estratégico posicionamiento de frontera y proyección social

Autores/as

  • Andry Vitola Editor

Resumen

Este eje se proyecta como el complemento de sostenibilidad y generación de impactos desde lo misional a los territorios, donde se trabaja desde la frontera. Su fundamentación está ligada a una formación que aporta a la paz y a la construcción de región en los diversos contextos socioculturales, y su enfoque se relaciona directamente con el componente de la visión de la institución y la frontera. (Plan de desarrollo 2023 – 2029) Este eje es uno de los pilares de la identidad de la Fundación Universitaria Claretiana, entendida esta como una prolongación del compromiso social de los Misioneros Claretianos en el Departamento del Chocó y en Colombia, en tanto, busca incrementar el posicionamiento institucional a través de la articulación con el entorno local, nacional e internacional, desarrollando y aplicando estrategias académicas de impacto social que, desde la internacionalización, investigación y extensión generen una incidencia positiva en cada contexto donde cohabita la Uniclaretiana (Uniclaretiana, 2018) Incluirá la articulación de conocimientos ancestrales de las comunidades y la construcción de conocimiento del lado de los sabedores y sabedoras que habitan en Colombia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-24

Número

Sección

Artículos